Linea de tiempo

Linea de tiempo

miércoles, septiembre 8

Huawei después de un año de bloqueo comercial

     La guerra comercial entre estas dos marcas empezó cuando la empresa tecnológica Huawei decidió dejar de fabricar tecnología para otras marcas y enfocarse en crear sus propios dispositivos. A pesar que es una empresa que recién comenzaba en el sector de teléfonos tuvo una buena aceptación en el mercado debido a su estrategia de reducción de precios. Su rápido crecimiento en el mercado ocasionó que las marcas con más tiempo en el sector se vean afectadas ya que ahora Huawei era una opción económica y buena. Sin embargo, dentro de la competitividad comercial de ambas marcas también habían  una rivalidad política entre China, país origen de Huawei, y Estados Unidos, país origen de Apple. El presidente Donald Trump decidió realizar un bloqueo y prohibición de comercialización de los productos Huawei con la justificación de que “ servían como aspecto de espionaje” ya que Huawei estaba creciendo dentro del mercado Norteamericano. De cierto modo el crecimiento de Huawei se vio afectada en todo el mundo ya que ahora los dispositivos tienen su propio sistema y servicios que solo es usada en China ya que en esta parte del mundo utilizamos los servicios de Google. Actualmente, el bloqueo sigue en pie pero la empresa china está desarrollando nuevos productos con nuevas mejoras en cuando al sistema operativo y sigue teniendo un sistema de servicios propios que iguala al de Google, el problema principal es hacer que los consumidores de esta parte del mundo se adapten a este nuevo sistema.

La ruptura con Google aleja a Huawei del liderazgo mundial en la venta de móviles

    La perturbación comercial con Google tiene el impacto más significativo en miles de millones de consumidores en todo el mundo, la mayoría de ellos en Europa, ya que puede requerir que los fabricantes incluyen una versión fuente abierta de Android en su dispositivo, esto no incluye servicios y revisiones actualizadas. Cliente.

    Ambas compañías han informado públicamente que los consumidores con teléfonos celulares móviles no se verán afectados, pero no proporcionan más detalles sobre lo que sucederá en el futuro. Huawei dirige el mercado móvil en Europa. Además, debido al crecimiento en el volumen de ventas en el reciente trimestre, el fabricante aspira a convertirse en la marca número uno del mundo. 

    En el primer trimestre de 2019, sus teléfonos se vendieron mejor en nueve países europeos, según los datos del proveedor de información del mercado de IDC. Sin embargo, toda la escena ha cambiado significativamente este segundo antes del temor de que la medición no se invierte en las próximas semanas. "Pronto se calcula el impacto que la medida puede asumir, tenemos que esperar unas semanas", dijo Francisco Jerónimo, dijo el vicepresidente de CDI. "Pero si Huawei no recibe la versión de Android con las aplicaciones y servicios de Google, Veto significará un impacto significativo en las actividades del fabricante". Las restricciones pueden limitar las actividades del mercado móvil de Huawei fuera de su mercado nativo, de China o para obligar a los fabricantes a proporcionar terminales una versión de Android menos de seguridad y menos recientemente requiere que los consumidores descarguen aplicaciones y servicios clave. Calidad sobresaliente. Como Whatsapp fuera de la tienda oficial, con consecuencias significa tanto en la seguridad como en la comodidad de los consumidores.

    Los analistas creen que la situación se resolverá porque innumerables proveedores en los Estados Unidos, Europa, Japón y Taiwán dependen directamente de Huawei. Como segundo fabricante del mundo, muchas empresas se verán afectadas por una decisión que puede llevar a pérdidas económicas significativas. "Creo que los gobiernos de los países afectados pondrán presión sobre los Estados Unidos que se eliminarán lo antes posible", dijo Shah. La decisión, que "de la noche a la mañana", según Jerónimo, aumentó un escenario hipotético en el que las empresas de tecnología china han establecido una alianza para crear un sistema operativo competitivo con Android y Apple. No se irá, porque el 43% del mercado global de teléfonos inteligentes es tuyo.  Esta gran base de usuarios hará que sea muy atractiva para las compañías de software o el desarrollo de servicios para este nuevo sistema operativo posible.

    Además, la necesidad de un ecosistema no regulado por los Estados Unidos aumentará antes del veto. "Ahora es Huawei, pero puede afectar a otros fabricantes futuros", dijo Jerónimo. "Es importante que comiencen a pensar en un reemplazo, esto puede ser una gran amenaza para Google, lo que perderá miles de millones de dispositivos en los que se integra su servicio, a partir de los cuales vienen sus ingresos". El tamaño de Huawei requiere pensar en cómo puede afectar a todas las partes involucradas porque puede convertirse en un gran problema para las empresas estadounidenses y europeas, directa o indirectamente dependientes, ingrese a la tecnología china. 

Huawei, en el centro de la guerra comercial entre China EE.UU. (2020, 17 enero). Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economía/huawei-en-el-centro-de-la-guerra-comercial-entre-china-y-estados-unidos-nndc-noticia/

BBC News Mundo. (2019, 3 septiembre). Guerra comercial entre Estados Unidos y China: ¿cómo afecta a las industrias tecnológicas de ambos países? Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-49551605

No hay comentarios.:

Publicar un comentario