Linea de tiempo

Linea de tiempo

jueves, septiembre 23

Los orígenes del teléfono

    ¿Alguna vez te has puesto a pensar sobre el origen del teléfono que estás usando en estos momentos?, el teléfono tiene una historia muy interesante, la cual será contada en este post. Como probablemente te imaginaras, obviamente el teléfono no empezó con las dimensiones tan delgadas ni con el peso tan reducido como tal vez si sea el teléfono o Iphone que actualmente tengas

    Si en Google buscas “creador del teléfono” el primer nombre que saldrá a la luz será “Alexander Graham”, sin embargo, como todo en esta vida, no siempre es lo que parece, puesto que si bien Alexander patentó su invento, la idea ya había sido planteada muchos años antes. Este invento, comenzó gracias al aporte del italiano Antonio Meucci, que en 1854 inventó el telettrófon que se puede observar en la parte superior derecha de la imagen, un artefacto capaz de poder comunicar su voz desde la planta baja de una casa con el piso superior, el propósito era simple pero muy interesante comunicar su oficina con el dormitorio de su esposa que estaba muy enferma y no se podía mover.

    Increíblemente, aunque su idea tenía mucho potencial, no llegó a patentar su creación ante las entidades correspondientes puesto que su economía no se lo permitía en dicho momento, por lo cual originalmente no se le atribuyó dicho invento. No obstante el mundo tenía que seguir avanzado, por lo cual su aporte fue aprovechado posteriormente por Alexander Graham. Afortunadamente con el pasar del tiempo, en el año 2002 le dieron el reconocimiento correspondiente acerca de este invento y en la base de datos de Google, hoy en día aparece como el pionero de este gran invento.(Fernando Barrio,2021)

    Finalmente si tienes curiosidad de como lucia el famoso “teletrofono”, déjame decirte que es totalmente diferente a lo que tal vez te plantees. Si alguna vez jugaste o hiciste el experimento de conducción del sonido mediante vasos plásticos y un hilo, la función de este dispositivo era algo parecido. La diferencia es que no utilizaba electricidad, sino un hierro magnetizado que funcionaba como conductor del sonido, y como dicen “una imagen vale más que mil palabras” a continuación adjuntamos imágenes del prototipo y de los inventores

miércoles, septiembre 22

La Bell Telephone Company y su primera llamada transcontinental

    ¿Sabías quién acreditó la plantación de una posible definición a la Ingeniería de Sistemas? Posiblemente todo haya empezado hace 145 años, cuando Alexander Graham Bell y Gariner Greene fundaron Bell Telephone Company en el año 1876, según el periodo europeo Europress (2019). Se denominaba como "aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas" a la patente maestra N°174465, invento hecho por Antonio Meucci, quien por falta de oportunidad económica, simplemente describió su proyecto sin formalización alguna. Según Roberto Da Silva (2021), autor de la nota “La Primera Empresa Telefónica”, aseguró que el inició del boom de la empresa se desarrolló en el año 1879, adquiriendo las patentes para el micrófono de carbón de Thomas Edison, permitiendo una comunicación de calidad. Para el mismo año, la compañía de Inglaterra, New England Telephone and Telegraph Company, perteneciente al socio Gariner Greene, se fusionaron para dar lugar a National Bell Telephone Company. Sin embargo, tal historial comercial y su crecimiento empresarial fue tanto que se vieron en la obligación de fusionarse nuevamente. Esta vez, para dar paso a la American Bell Telephone Company con lugar en Boston, Massachusetts.

    El 25 de enero de 1915 se realizó la primera llamada transcontinental, sin duda un boom tecnológico que inició la era moderna, por primera vez realizar una llamada a larga distancia que se llevó acabo de cono a cono de los Estados Unidos. Según Juan Antonio Pascual Estapé (2015),este fue el primer paso hacia una comunicación planetaria, aunque en un principio, algunas personas como el presidente estadounidense Hayes no sentían que sería de gran utilidad estos aparatos y por otro lado también existían personas que se mostraba muy interesados ​​en estos teléfonos como la reina Victoria.
    
    Los personas que se comunicaron por primera vez fueron Graham Bell que estaba en Nueva York y Thomas Watson en San Francisco ;aproximadamente a unos 5471 km de distancia por lo que usaron 2500 toneladas de cable de cobre y 130000 postes telefónicos para hacer esa llamada. Al principio de estos teléfonos transcontinentales estaban al alcance de pocas personas, ya que una sola llamada de 3 minutos costaba alrededor de $ 20,70, por lo que las personas sentían que solo las personas de un alto nivel social podían acceder a ese monto, pero con el pasar de los tiempo los teléfonos tuvieron mucho éxito y nueve años después de la fundación de la empresa Bell, 150.000 personas tenían teléfonos en los Estados Unidos.
    
    Por primera vez todo un continente, todo un país como Estados Unidos, estaba conectado vía telefónica. Un primer paso hacia la comunicación universal, el principal artífice de la evolución tecnológica y social de la Humanidad en el último siglo. Al principio de esta etapa, hablar por teléfono era una tarea difícil ya que debías de estar a poca distancia, tender un cable para ser escuchado y los interlocutores deben gritar. Después de una serie de mejoras, como la introducción del micrófono de carbono, patentado por Edison, fue que se fue volviendo un aparato de gran ayuda y de facilidad de comunicación.


martes, septiembre 21

Evolución del teléfono y la compañía Bell

    Tal vez no lo sabías, pero hace unas décadas atrás los teléfonos tenían grandes dimensiones y eran demasiado pesados, tanto así que podríamos decir que era bastante irónico que se hayan hecho para la vida cotidiana, así mismo ocurrió con los teléfonos celulares que resultaba ser un accesorio bastante incómodo al principio. Sin embargo, hay un proceso importante que muchos de nosotros dejamos de lado, el cual es la transformación del teléfono de ser como un bloque de lego gigante a ser lo que conocemos hoy en día, un dispositivo ligero y fácil de manejar. Los primeros dispositivos no contaban con muchos usuarios siendo Estados Unidos el país que tenías más habitantes con teléfonos en 1900 con cada teléfono por cada 215 habitantes.

     No alejándonos tanto de la actualidad, la compañía Bell desarrolló en 1920 uno de los teléfonos más icónicos en la época que disponían de una caja de madera como base del dispositivo. Aproximadamente en 1930 los teléfonos evolucionaron a un dispositivo sin base de madera y tomando su famosa silueta de asa que hasta el día de hoy utilizamos para referirnos a este dispositivo. El cambio más importante que tuvieron los teléfonos fue en la década de 1970 ya que empezaron a ocupar tecnología más avanzada, es decir, a digitalizarse teniendo así más servicios. En 1990 los teléfonos evolucionaron y ya no eran estáticos ahora no había ningún cable que lo fijara es decir se volvieron inalámbricos, este proceso fue de gran ayuda para la llegada de los teléfonos celulares o Smartphone que hoy en día conocemos ya que desde este punto evolucionaron de manera  rapida.(Fernando Barrio,2021)

              

domingo, septiembre 19

BlackBerry: Nunca te rindas

    La compañía que dio la vida a los BlackBerry fue una canadiense llamada Research in Motion (RIM), la cual en 1996 lanzó su primer dispositivo llamado "Interactive Pager 900", un dispositivo de tipo concha que se parecería mas bien hoy en día a una calculadora por su tamaño y diseño. Luego fue evolucionando y le siguió el Interactive Pager 800, que también tuvo una enorme acogida. Tanta, que hasta IBM se gastó 10 millones de dólares en él, luego en un verano sacaron el Interactive Pager 950. Estos tres modelos fueron básicos para que en 1999 llegara el primer modelo de los famosos Blackberry, el primero fue el llamado Blackberry 850 y fue el primer dispositivo capaz de integrar al correo electrónico. Ya en 2002 llegó el primer teléfono móvil con las capacidades de integración con el correo, que además era compatible con correo push, mensajería de texto, fax y navegación web, aunque rudimentaria. (Celia Valdeolmillos, 2020).

    A continuacion, se presenta dos videos de dos podcasts de diferentes autores, uno de Isa Marcial con su programa "el recuento Podcast" y Hector Garcia con "Intelekthor", los cuales en estos anuncian las noticias mas acutales sobre Blacberry. Isa Marcia hace referencia al trato que en 2020 se caduco por parte de la asociacion que tenia Blacberry con TCL para fabricar smartphones con su patente. Por lo cual, al no tener el mismo impacto que en años anteriores, difinitivamente este iba a ser casi el golpe final para la empresa. Sin embargo Hector hace ver como aun no todo esta perdido para esta empresa, puesto que ha decidido continuar con el mercado pero ahora con colaboracion de otra marca mas acorde a los objetivos primordiales de Blacberry.



    Progresivamente desde 2013, el interés por las BlackBerry fue cayendo en picado debido a que no podía hacerle competencia a los nuevos smartphones como el iPhone o teléfonos Android. Sin embargo todos nos sorprendimos cuando en el 2021 anunció un nuevo móvil, el "BlackBerry 5G" con teclado físico. OnwardMobility ha concedido la licencia del nombre de BlackBerry y también está trabajando con FIH Mobile Limitied -una filial de Foxconn- para fabricar el teléfono.


    Con todo esto, se puede ver como un teléfono de formato antiguo aun tiene un impacto sentimental en los verdaderos fanáticos de la empresa. Y es que eso es a lo que las empresas de telefonia deben buscar, ya que no siempre se podrá continuar con un gran impacto sobre la competencia en el mercado, pero si logramos crear una conexión con el mercado objetivo, este perdurara incluso en los momentos mas oscuros.
Fuente: 
Piquer Martí, S. (2021, 10 agosto). Nueva BlackBerry 2021: fecha, precio y especificaciones.pcworld. Recuperado 22 de octubre de 2021, de https://www.pcworld.es/articulos/smartphones/blackberry-2021-3795074/

sábado, septiembre 18

Nokia: el teléfono irrompible

Historia

    Los celulares Nokia (nombre que proviene del río Nokianvirta) son parte importante de la historia de los teléfonos, pero algo mucho más interesante es que los celulares de esta marca japonesa no siempre su objetivo de fabricación principal. La empresa Nokia como tal se dedicaba a la fabricación de papel en el siglo XIX, pero en el año 1960 decidieron meterse en el mercado de telecomunicaciones tanto fue su éxito que se convirtió en la compañía más popular en este sector en el año 1969. En 1982 llegaría el primer teléfono diseñado y fabricado por la empresa con el nombre de Mobira Senator el cual pesaba 10 kg aproximadamente y fue pionera en ser un dispositivo sin dependencia de un cable, pero estaba diseñado para los auto. Luego la empresa optó por fabricar productos más portátiles es por eso que diseño el Mobira Talkman, pero si bien es cierto era de "bolsillo" pesaba 5 kg. La ambición de la empresa seguía por lo que para la década de 1990 ya habían lanzado el Mobira Cityman con un peso aproximado de 800 gramos llegando a tener un valor de 3700 dólares.


    Denominado como Rey del Mercado Tecnológico años atrás, luchando a contracorriente contra toda expectativa a su desamparo. Si bien es cierto, hoy en día, el nombre Nokia no está registrado en ningún nuevo dispositivo por venir, está de más decir el impacto que tuvo en una generación pobre y escasa de tecnología, y como fueron los "primeros pasos" hacia el mundo digital, que conocemos hoy en día. Empezando por su país natal, Finlandia adquirió una reputación laboral y socialité de mayor rango, de alta tecnología y alta calidad. No fue hasta cuando el Nokia Modelo 3310 se hizo famoso mundialmente con el "indestructible" celular, llegando a aportar hasta un 23% de los impuestos de Finlandia, así como el PBI interno, relaciones internacionales, aumento de exportaciones y la creación de miles de puestos de trabajo.

Nokia Modelo 3310 - De viaje al estrellato

    ¿Celular que no necesita recarga? ¿Resistente a caídas, agua, meteoritos...? Diversos rumores empezaron a surgir desde el anuncio del lanzamiento de Nokia 3310, la icónica apariencia diminuta, pero adecuada, la facilidad y suavidad de maniobrar las teclas, como fue el impacto de las personalizaciones de ringtones en aquella época, así como el esperado juego de la "víbora" que recordaba una "pasada de tiempo" en un celular que se denominaría útil en estas épocas.




Fuentes: 
Paredes.L. (2020). "A 20 años del Nokia 3310, 10 curiosidades de este célebre celular". Fecha de consulta: 21/10/2021, de Digitaltrends Sitio web: https://es.digitaltrends.com/celular/aniversario-nokia-3310-curiosidades/ 
Voipalia.La historia de Nokia . Fecha de consulta:10/21/2021, de Voipali.com Sitio web: http://www.voipalia.com/project/la-historia-de-nokia/ 
Williams.A. (2018). "How the hell is Nokia the UK's third most popular phone brand?". Fecha de consulta: 21/10/2021, de Wired Sitio web: https://www.wired.co.uk/article/nokia-uk-sales

viernes, septiembre 17

Motorola: Un viejo conocido...

Historia De Motorola 

    La conocida marca motorola empezó cuando los hermanos Paul y Joseph en 1928 habían puesto en marcha un pequeño negocio en el sector eléctrico en el área de Chicago.Inicialmente Motorola se fundó bajo el nombre de Galvin Manufacturing Corporation, y su intención en principio era la de fabricar un eliminador de baterías; un dispositivo que permite a los radios que usan batería funcionar con energía eléctrica. Por fortuna para los hermanos Galvin la ocurrencia de uno de sus empleados daría un vuelco total al negocio revolucionando de paso industrias grandes y en crecimiento como la de los automóviles y la de las telecomunicaciones. Dando paso a que en 1930 se creará el primer radio para automóviles y con él nace la marca Motorola

DynaTAC, el primer teléfono móvil Motorola de la historia

    Luego de haber invertido 15 años y 100 millones de dólares para desarrollar su programa de celulares, Motorola logra por fin poner en marcha su sistema lanzando al mercado el DynaTAC 8000x, el primer teléfono móvil de la historia en recibir el visto bueno de la FCC (Comisión Federal de las Comunicaciones).Fue lanzado en 1983, lejos de tener alguna similitud con los sofisticados aparatos de este tipo que se pueden conseguir hoy en día,los aparatos tenían forma de un ladrillo de 793 gramos, casi 25 centímetros, tenía un total de doce teclas entre todas, diez de ellas eran los dígitos y las otras dos servían para colgar y descolgar el teléfono.Y su precio rondaba los US $4.000 dólares.

    Contaba con una batería que era de 1200mAh, con una duración de 20 minutos en llamada. Sin embargo, el tiempo de carga total de la batería era de 10 horas; también contaba con una antena de dimensiones impresionante y gracias a esta antena el móvil podía establecer conexión, ya que era el mayor de todos los receptores móviles de señal.  

    En cierta forma podríamos decir que el DynaTAC de Motorola representaba en ese tiempo lo que hoy significa tener un modelo de última generación o incluso más que eso. Uno de los alardes de la compañía fue hacer que sus productos cumplieran la norma del seis sigma,lo que supone una garantía que certifica que el producto funcione correctamente en un 99,99966% los casos.

    Posteriormente al gran éxito del DynaTAC y en pleno descubrimiento de la telefonía móvil, apareció la innovadora la gama Razr V3, el cual mantenía ese diseño «flip» que permitía plegarse, aunque tenía una pantalla exterior desde donde se podía visualizar ciertas informaciones. Tenía un panel LCD, unas dimensiones de 98 x 53 x 13.9 milímetros, cámara y una batería de Ion-Litio de 680 mAh. 

    Ante su nueva fama en el mercado, motorola decidió renovarse y seguir explorando dentro del mundo de la telefonía Creando así en 2007 en respuesta al éxito de los «smartphones», el Motorola Droid, un terminal que mantenía un teclado físico, el cual se desplegaba de forma horizontal y que se movía con el sistema operativo Android 2.2. La pantalla era táctil y ofrecía una cámara de unos 5 megapíxeles.

 

Fuente:
Víctor Manuel Gil (2019).El primer teléfono móvil lanzado al mercado cumple 38 años: Recordamos la historia de Martin Cooper y su Motorola DynaTAC 8000x.Recuperado el 14/04/2019, de . Sitio web:https://www.menzig.tech/a/motorola-dynatac-8000x-primer-movil-historia-36-anos/
M.M. (2018, 25 septiembre). Historia de Motorola: Pionera en móviles, walki-talkies, mods, evolución. Más Motorola: Móviles. Recuperado de: https://www.masmotorola.es/historia-de-motorola/

lunes, septiembre 13

APPLE: Mas allá de la manzana mordida

    Sin duda alguna, hoy encontrar a una persona que no haya escuchado por lo menos una vez en su vida a la marca Apple es muy difícil. Y es que desde sus inicios la marca de la manzana mordida a sabido posicionarse en la mentalidad de cada uno de sus clientes, pero, ¿Cómo logro esto?, toma un descanso y a continuación te la explicaremos.

    Por muy extraño que parezca el primer producto de Apple no fue un IPhone, loco ¿no?, mas bien su primer invento desarrollado por su fundador Steve Jobs juntos a sus asociados  fue un ordenador de escritorio. Los cuales si bien tuvieron altos y bajos en la producciones de este modelo y posteriores, al finales estos les permitió poco a poco irse posicionando un poco en la mente de sus adquisidores.

    Fue hasta el año 2009, que Apple revolucionaria el mercado de la telefonía con la introducción del "IPhone" , aquel dispositivo inteligente que iba un paso mas allá de ese teléfono de teclas física  Este ya no era el típico teléfono que solo servía para SMS y llamadas, este introducía la tecnología 2G con cámara incluida.

    Con el pasar del tiempo, se introdujo el iPhone 3G, 4, 4s , 5, 5C, y 5s, los cuales si bien es cierto mejoraba aspectos como cámara o procesadores, la diferencia en la tecnologías entre estos tampoco era abismal. Fue, con el iPhone 6 Y 6s cuando Apple dejo su antigua apariencia atrás e introdujo un nuevo modelo en marcos y material de construcción, el cual paso a ser metálico. Y con este vino un dispositivo inesperado, el primer iPhone SE, el cual traía el diseño del iPhone 5, pero la potencia del iPhone actual, y con la ventaja de tener un precio mucho menor a comparación de un iPhone normal.

    Luego entro el iPhone 7, el cual quito los Jack para auriculares dándole un toque mas premium pero incomodando a varios sus consumidores y la resistencia al agua. El año siguiente vino el iPhone 8, el cual eliminaba los metales para darle entrada al vidrio, junto a la carga reversible y la pantalla true tone, el cual daba una mejor experiencia al usuario, sin embargo ocurrió algo curioso ese mismo año, ya que se lanzo también el IPhone X, el cual era todo un cambio , ya que dejaba los marcos y el touch ID, para cambiar a Full Screen y el primer face ID, que aseguraba ser incluso mas seguro que el lector de huellas. Mas al ser tan moderno, perjudico en gran medida a la venta de su hermano menor, ya que la mayoría de personas quería el iPhone con las mejores especificaciones.

    Luego entraron los IPhone Xr, Xs, 11 y 11 pro, los cuales no hicieron un gran cambio en el diseño, solo mejoras en aspectos como batería, calidad de pantalla y cámara, pero fueron tan buenos sus especificaciones y diseños que llegaron a posicionarse entre los teléfonos mas vendidos en sus años

    El año pasado fue lanzado la actualización del iPhone SE, el cual pasaría a llamarse IPhone SE 2020, el cual tendría la misma estrategia que su generación pasada, ya que tomo el diseño del IPhone 8, pero le puso la potencia del IPhone 11 pero a un precio muy accesible.

    Finalmente , el año pasado y este año fueron lanzados la familia de los iPhone 12 y 13, los cuales volvieron a un diseño cuadrado del IPhone 4 , pero con una potencia y calidad de pantalla acorde al mercado actual. Con todo esto, se puede ver como pese a que Apple logra reutilizar diseños previos, sus clientes lo aceptan con gusto. Y es que no es un secreto para nadie, que la forma en que esta empresa publicita y vende sus productos  es todo un tema de estudio

    Pero. ¿Qué caracteriza a Apple de su competencia en la actualidad?, si bien es cierto que hay muchas empresas con especificaciones parecidas o mejores que las del IPhone, es la capacidad de integrar su hardware con su software de una manera tan precisa que crea todo un ambiente único que le brinda la mejor experiencia posible a sus usuarios, lo cual no sucede en otras marcas, ya que la mayoría depende de un sistema predeterminado como "Android" de Google, el cual optimiza su software lo mas que puede, pero al ser tantos dispositivos no logra acomodarse a las especificaciones de cada uno

    Finalmente, aunque su fundador original, ya no nos acompañé mas, sabemos que su legado durara por mucho tiempo, puesto que el nivel empresarial que tiene Apple.inc en la actualidad, siendo la segunda compañía mundial de venta de smartphones solo detrás de Samsung, es algo que muy pocas compañías podrían superar, por lo cual de alguna u otra manera, da una seguridad acerca de los futuros modelos e innovaciones que tiene esta empresa para sus consumidores.

Fuentes:

Apple. (s. f.). iPhone. Recuperado 2 de noviembre de 2021, de https://www.apple.com/iphone/

Marie Perod, masqueapple.com. (2019, 2 abril). Los orígenes de Apple. MuyInteresante.es. Recuperado 2 de noviembre de 2021, de https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/los-origenes-de-apple-581554205339

sábado, septiembre 11

Samsung: El amigo de todos

    La historia de Samsung es muy peculiar es muy fácil imaginarse que siempre fue una empresa que se dedicó a la investigación y desarrollo de artefactos tecnológicos que ayudaran a la comunicación de la sociedad, pero en verdad la historia es otra. En el año 1938, año de su fundación por Lee Byung-Chull, la actividad comercial que realizaba Samsung era la venta de fideos en Corea para ser más exactos en Taegu, sus productos eran exportados a China y a todas sus provincias. Se puede pensar que debido a que la empresa no generaba mucha ganancia cambiaron de rubro, pero en realidad después de la Guerra de Corea (1950 - 1953) le fue tan bien a la empresa que incluso se expandió a otros sectores como el textil convirtiéndose en la mayor fábrica de lana. Samsung continuó con el sector textil incluso cuando ya había iniciado su expansión hacia el sector orientado a la electrónica que fue en el año 1969, en este año la empresa empezó fabricando televisores en blanco y negro incluso llegando a exportar sus primeros productos. Para la década de 1980 Samsung decidió expandirse más en el sector de electrónica es por ello que creo una división aeroespacial que le permitió desarrollarse y competir dentro del mercado. Ya en la década de 1990 continuó por el sector electrónico expandiéndose a mercados mundiales ofreciendo productos como monitores de computadoras y pantallas LCD, en el 2000 se inició la oferta de teléfonos inteligentes Galaxy que son conocidos incluso hasta en la actualidad convirtiéndose así en su modelo estrella en este sector.


Lee Byung-Chull

Los más reconocidos, populares y hablados de Samsung

Samsung Galaxy S2 "El inmejorable"

    Superando a su rival eterno en el 2011, el Iphone. Contando con un procesador Exynos de 1 GB RAM, podía potenciar cualquier juego virtual, sin importar el peso de la memoria. Su diseño, simple pero funcional, lo denominaba como un celular de "trabajos y oficios". Sin embargo, algunas fallas eran presentes debido a la poca fluidez de TouchWiz, asi como su problemas de lag. 

Samsung Galaxy S6 "El de curvas"


    El celular con molde, llegó siendo un experimento que desató un debate de contrapartes entre los beneficios estéticos y funcionales. La pantalla edge desarrolló un modelo AMOLED, el cual contaba con 50 mAH de batería, siendo uno de los rasgos más característicos al tratar de balancear el funcionamiento tecnológico con el placer visual y aestético. Si hablamos de un beneficio tecnológico, material y de equipamento de red, el Samsung S6 Edge, contaba con todas las de ganar, su memoria de 4096 MB y las diferentes actulizaciones de conexiones para un mejor sistema operativo lo hacía uno de los más "llamativos del mercado".
"El Samsung Galaxy S6 edge fue el primer teléfono de la serie Galaxy S con pantalla curva..."

Fuentes

Los mejores celulares de la historia  , SamSung S6 Edge 

https://www.marketinginsiderreview.com/historia-de-samsung/

viernes, septiembre 10

Huawei: el gigante chino

    El gigante del que hablaremos hoy es Huawei, una de las compañías más grandes del sector de la tecnología. La marca es reconocida por alcanzar el primer puesto de fabricante de móviles a nivel mundial. Este logro nos permite hacernos una idea del auge imparable de las compañías chinas de smartphones, así como del gran poder que ostenta Huawei en la industria, que incluso consiguió arrebatarle a Samsung la hegemonía como primer fabricante de telefonía móvil del mundo.



​​    Esta gran compañía comenzó cuando Ren Zhengfei (fundador de Huawei), estudió ingeniería civil y arquitectura, pero dada la precaria situación laboral en China durante la Revolución Cultural, decidió ingresar al Ejército, sin embargo en la década de los 80 el gobierno disolvió su cuerpo en el ejército y abandonó el ejército.

    Tras dejar el servicio militar, Zhengfei empezó a trabajar en el departamento de logística de South Sea Oil, no obstante, él no se encontraba contento con su nueva dedicación, es por ello que en el año 1987 decidió fundar su propia empresa.

    Para poner en marcha su compañía, Ren tuvo que invertir 21.000 yuanes, unos 3.000 dólares en aquella época y contrató a tres empleados. Inicialmente, Huawei funcionó como agente de ventas para una empresa de Hong Kong que producía sistemas de conmutación de centralitas.

    Durante sus primeros años, el equipo de Huawei se dedicó a la ventas de los conmutadores de centralitas que importaban de Hong Kong y poniendo en su labor su idea de ingeniería inversa. Tras largos años encaminados y con esfuerzo, en 1993 la empresa lanzó su propio conmutador telefónico controlado por el programa C & C08, el cual era un switch digital con una capacidad de más de 10.000 circuitos que se convirtió en el más potente disponible en China.

    Esto fue el inicio que le abrió camino en el mercado nacional lo que, unido al contrato para la construcción de la primera red nacional de telecomunicaciones para el Ejército, el cual ganó gracias a sus años de servicio, le permitió a Huawei afianzar los cimientos de su compañía y creará relaciones con el gobierno, quienes para mediados de los 90 apoyaría a la corporación restringiendo el acceso a China a los competidores extranjeros.

Huawei y sus smartphones a través de los años

    En el año 2003 la compañía creó su primer departamento de teléfonos móviles y en 2004 inició la comercialización de su primer terminal, el Huawei C300. Un año más tarde llegó el U626, el primer móvil 3G de la firma, y en 2006 lanzó el V710 junto a Vodafone.

    El siguiente gran éxito que produjo fue en el Mobile World Congress de 2009, momento en el que el se dio al mundo a conocer el Huawei U8220, el primer smartphone Android de la marca.
Posteriormente entre 2012 y 2015 la corporación comercializó la gama Huawei Ascend. El primer terminal de la familia en crearse fue el Ascend P1 S, que fue presentado en el CES 2012 de Las Vegas.

    Entre los móviles de esta serie destaca el Ascend P2 presentado en el MWC 2013, que fue el primer móvil LTE Cat4 del mundo. Así se mantuvo hasta que en el año 2015 Huawei dejó de fabricar terminales Ascend y en su lugar nació la Serie P, los cuales se convirtieron en sus diseños insignia. El primero fue el Huawei P8 y la línea continúa hasta el día de hoy, con la serie Huawei P40.


Huawei y su propio sistema operativo, HarmonyOs.

    El desarrollo de HarmonyOs ha sido seguido de cerca por el mundo tecnológico desde la administración del entonces presidente Donald Trump, donde en 2018 lanzó una campaña muy agresiva para detener el desarrollo de Huawei, que realiza tareas de espionaje para Estados Unidos. En 2019, Washington sancionó a Huawei bloqueándole el acceso a tecnologías estadounidenses para sus productos, sobre todo el sistema operativo Android de Google, que es utilizado por casi todos los fabricantes de teléfonos inteligentes excepto Apple (que usa su iOS). HarmonyOS optimiza su marco interno y proporciona una mejora de rendimiento sobre su capa de personalización EMUI basada en Android. Cuando el almacenamiento está casi lleno, el rendimiento cae un 4,5%, en comparación con el iOS 75%, según los datos de Huawei.

    El nuevo sistema introduce la tecnología DGraphicEngine, de modo que el procesamiento de gráficos no solo reside en la unidad gráfica (GPU), sino que también evita que la lógica interfiera con el funcionamiento de otras operaciones, para brindar una experiencia más fluida y poder jugar videojuegos para hasta 5,1 horas.

    Huawei ha estado operando dos máquinas clave durante meses. El primero tiene como objetivo convencer al usuario de que hay vida más allá de Google, que AppGallery pronto será tan potente como Google Play y que puede haber aplicaciones alternativas a Google Maps, Gmail o Google Photos. Sin embargo, las aplicaciones de Mountain View están tan arraigadas en la vida diaria de los usuarios occidentales que el desafío dentro de la empresa es tan emocionante como complicado y aterrador.
Huawei tiene a HarmonyOS como la mejor apuesta para reemplazar el sistema operativo Android de Google en los teléfonos móviles Huawei a partir de 2021.La plataforma está diseñada como un software multidispositivo que tendrá la seguridad y la privacidad como bandera, a la vez que permitirá la integración total entre diferentes dispositivos como televisores, relojes inteligentes, PC y los propios teléfonos móviles. Huawei ha detallado que a partir de hoy el proyecto de código abierto admite dispositivos desde 128KB hasta 128MB de RAM, mientras que los dispositivos con más RAM (donde entra en juego la división móvil) estarán operativos entre los meses de abril y octubre de 2021.

Fuente: Arteaga, S. (2020, 11 julio). Huawei: la historia de la compañía fundada por un ingeniero con 3.000 dólares y 3 empleados. ComputerHoy. Recuperado de https://computerhoy.com/reportajes/industria/huawei-historia-672315#fundacion

jueves, septiembre 9

¿Los Plegables son la nueva Moda? Samsung Impone tendencias....

    Si bien es cierto que Apple es una compañía que ha gozado por mucho tiempo el reconocimiento de sus innovaciones y su elegancia de sus dispositivos, un fenómeno muy extraño ha sucedido  en el mercado, en especial con la nueva tendencia que tiene como cabeza a Samsung.  Y es que ahora, los teléfonos plegables se han transformado en teléfonos con pantallas que permiten dobleces reales, de la mas alta tecnología tanto para hacerlos mas grandes, como para a hacerlos mas chicos, y a razón de ello a continuación mencionaremos los teléfonos plegables del momento. Este cambio representa una nueva era para la industria tecnológica pues permite aumentar el tamaño de la pantalla de un dispositivo que plegado puede guardarse en el bolsillo.

    No es un secreto para nadie que desde mucho tiempo atrás ya se tenia previsualizado posibles formas en las que la telefonía móvil pudiera dar un cambio, pero fue hasta el 2013 donde se empezaron a dar los rumores de este giro de 360° para los celulares con la idea de un celular capaz de doblarse. Pero fue recién hasta el año 2019 que esta idea por fin dejo de ser solo un anhelo y toco el mundo tangible con el lanzamiento de la línea Samsung Galaxy Z.


    No obstante también hubieron ideas previas a este lanzamiento que se acercaban al concepto, como el desarrollo que hizo ZTE con dos pantallas y una bisagra a lo que le siguió Huawei con el desarrollo de nuevos prototipos y formas en las que se podía doblar el dispositivo. 

    En el año 2020, si bien es cierto hubo la calamidad del coronavirus, esto no significo que se detuviera la producción de uno de sus plegables que había tenido mas éxitos, es así que se fabrico la segunda generación del Samsung Galaxy Z Fold  o también simplemente conocido como el Fold 2, trayendo consigo un mejor aprovechamiento de las pantallas que era el objetivo principal a corregir de la generación pasada, y sobre todo con un nuevo desarrollo del software que hizo aprovechar este teléfono al máximo, no obstante su hermano menor, el Z Flip no fue renovado en dicha generación, sin embargo fue uno de los teléfonos mas sonados en dichos años , teniendo su aparición en series como "Elite", "Young Royals" entre otras y videoclips de artistas reconocidos como "Good 4 u" de Olivia Rodrigo.

    Luego de esto, en 2021, gracias a su publicidad y las nuevas funciones en su software de estos plegables, se logro llegar a tener tal impacto que se renovaron los dos participantes de dicha generación, trayendo consigo el Samsung Galaxy Z Fold 3 y el Samsung Galaxy Z Flip 3, lo cual resulta curioso, ya que nunca hubo una segunda generación de dicho teléfono, pero se cree que por termas de marketing se decidió lanzar con tal nombre. Así mismo trajo innovaciones increíbles como hacer por primera vez a un teléfono tan delicado como un plegable resistente al agua y rayones de alta intensidad, así mismo compatible por primera ves con el S-pen, por lo cual la brecha entre celulares y Tablets cada ves se disminuyen mas y mas


    Por ultimo, es cierto que muchas marcas como Xiaomi, Oppo entre muchas otras ya han empezado el tramite de las patentes para sus modelos plegables, incluso la misma Apple ya tiene algunos prototipos de un IPhone plegable. Así mismo es de suma importancia ver como el hecho de que Samsung tenga tantas alianzas con diferentes marcas ha hecho que su producto sea lanzado al estrellato. Gracias a la alianza con Google, el sistema Android se ha optimizado para sus plegables haciendo que la experiencia de uso y la relación con sus distintos artefactos de su ecosistema haga que su hogar inteligente que no se compare con ninguna. Y es que siendo sincero el nivel que ha logrado Samsung con estos dispositivos, esta años luz de la competencia, sin embargo tampoco tiene que confiarse ya que su competencia esta trabajando a pasos agigantados para tener algún lugar en este gran mercado.

Referencias:

miércoles, septiembre 8

Huawei después de un año de bloqueo comercial

     La guerra comercial entre estas dos marcas empezó cuando la empresa tecnológica Huawei decidió dejar de fabricar tecnología para otras marcas y enfocarse en crear sus propios dispositivos. A pesar que es una empresa que recién comenzaba en el sector de teléfonos tuvo una buena aceptación en el mercado debido a su estrategia de reducción de precios. Su rápido crecimiento en el mercado ocasionó que las marcas con más tiempo en el sector se vean afectadas ya que ahora Huawei era una opción económica y buena. Sin embargo, dentro de la competitividad comercial de ambas marcas también habían  una rivalidad política entre China, país origen de Huawei, y Estados Unidos, país origen de Apple. El presidente Donald Trump decidió realizar un bloqueo y prohibición de comercialización de los productos Huawei con la justificación de que “ servían como aspecto de espionaje” ya que Huawei estaba creciendo dentro del mercado Norteamericano. De cierto modo el crecimiento de Huawei se vio afectada en todo el mundo ya que ahora los dispositivos tienen su propio sistema y servicios que solo es usada en China ya que en esta parte del mundo utilizamos los servicios de Google. Actualmente, el bloqueo sigue en pie pero la empresa china está desarrollando nuevos productos con nuevas mejoras en cuando al sistema operativo y sigue teniendo un sistema de servicios propios que iguala al de Google, el problema principal es hacer que los consumidores de esta parte del mundo se adapten a este nuevo sistema.

La ruptura con Google aleja a Huawei del liderazgo mundial en la venta de móviles

    La perturbación comercial con Google tiene el impacto más significativo en miles de millones de consumidores en todo el mundo, la mayoría de ellos en Europa, ya que puede requerir que los fabricantes incluyen una versión fuente abierta de Android en su dispositivo, esto no incluye servicios y revisiones actualizadas. Cliente.

    Ambas compañías han informado públicamente que los consumidores con teléfonos celulares móviles no se verán afectados, pero no proporcionan más detalles sobre lo que sucederá en el futuro. Huawei dirige el mercado móvil en Europa. Además, debido al crecimiento en el volumen de ventas en el reciente trimestre, el fabricante aspira a convertirse en la marca número uno del mundo. 

    En el primer trimestre de 2019, sus teléfonos se vendieron mejor en nueve países europeos, según los datos del proveedor de información del mercado de IDC. Sin embargo, toda la escena ha cambiado significativamente este segundo antes del temor de que la medición no se invierte en las próximas semanas. "Pronto se calcula el impacto que la medida puede asumir, tenemos que esperar unas semanas", dijo Francisco Jerónimo, dijo el vicepresidente de CDI. "Pero si Huawei no recibe la versión de Android con las aplicaciones y servicios de Google, Veto significará un impacto significativo en las actividades del fabricante". Las restricciones pueden limitar las actividades del mercado móvil de Huawei fuera de su mercado nativo, de China o para obligar a los fabricantes a proporcionar terminales una versión de Android menos de seguridad y menos recientemente requiere que los consumidores descarguen aplicaciones y servicios clave. Calidad sobresaliente. Como Whatsapp fuera de la tienda oficial, con consecuencias significa tanto en la seguridad como en la comodidad de los consumidores.

    Los analistas creen que la situación se resolverá porque innumerables proveedores en los Estados Unidos, Europa, Japón y Taiwán dependen directamente de Huawei. Como segundo fabricante del mundo, muchas empresas se verán afectadas por una decisión que puede llevar a pérdidas económicas significativas. "Creo que los gobiernos de los países afectados pondrán presión sobre los Estados Unidos que se eliminarán lo antes posible", dijo Shah. La decisión, que "de la noche a la mañana", según Jerónimo, aumentó un escenario hipotético en el que las empresas de tecnología china han establecido una alianza para crear un sistema operativo competitivo con Android y Apple. No se irá, porque el 43% del mercado global de teléfonos inteligentes es tuyo.  Esta gran base de usuarios hará que sea muy atractiva para las compañías de software o el desarrollo de servicios para este nuevo sistema operativo posible.

    Además, la necesidad de un ecosistema no regulado por los Estados Unidos aumentará antes del veto. "Ahora es Huawei, pero puede afectar a otros fabricantes futuros", dijo Jerónimo. "Es importante que comiencen a pensar en un reemplazo, esto puede ser una gran amenaza para Google, lo que perderá miles de millones de dispositivos en los que se integra su servicio, a partir de los cuales vienen sus ingresos". El tamaño de Huawei requiere pensar en cómo puede afectar a todas las partes involucradas porque puede convertirse en un gran problema para las empresas estadounidenses y europeas, directa o indirectamente dependientes, ingrese a la tecnología china. 

Huawei, en el centro de la guerra comercial entre China EE.UU. (2020, 17 enero). Gestión. Recuperado de https://gestion.pe/economía/huawei-en-el-centro-de-la-guerra-comercial-entre-china-y-estados-unidos-nndc-noticia/

BBC News Mundo. (2019, 3 septiembre). Guerra comercial entre Estados Unidos y China: ¿cómo afecta a las industrias tecnológicas de ambos países? Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-49551605